José Emilio Caballero: Por un nuevo y sustentable Nuevo León

Esperemos que las propuestas del plan de Gobierno se puedan cumplir y se consiga el apoyo del congreso estatal para tener un nuevo y sustentable Nuevo León.

Contrario a lo que algunos analistas políticos anticipaban, el resultado de las elecciones fluyó de manera tranquila y ordenada, solo en casos contados se están peleando por los resultados. A pesar de que Morena fue el partido con más gubernaturas, no fue capaz de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y esto ayuda a que no se hagan tantos cambios en las reformas, sin previa discusión y aceptación entre todos los demás partidos. Estos son los casos de las propuestas de cambio a la Ley de la Industria Eléctrica en la cual se busca fortalecer a la CFE y frenar el despacho de energía de plantas de energías renovables; que, por ser más baratas, según CFE le están “robando” energía.

Ahora que ya pasaron los meses de incertidumbre sobre como serían los resultados y que terminaron las campañas en las cuales todos prometieron nuevos proyectos, inversiones, cambios, etcétera, es necesario ver cuales fueron estas promesas y como ciudadanos y electores exigir que se cumplan y no queden en el olvido.

Para el caso de la gubernatura de Nuevo León, Samuel García ganó con un amplio margen difícil de cuestionar y los electores, así como hace 6 años, escogieron la opción de un cambio. Igual que cuando ganó el Bronco, el nuevo gobernador llega sin apoyo en el congreso local y ahora le toca convencer y hacer equipo con el resto de los partidos para que aprueben sus proyectos y planes por el estado.

Es bien sabido que una de sus grandes propuestas es buscar un Nuevo Convenio Fiscal, que todos tendremos en la mira para evaluar en el tiempo si se cumple o si solo queda para la historia como otra promesa más. Otros de sus Ejes Estratégicos dentro de su Plan de Gobierno publicado desde marzo, son un Nuevo(a): Constitución, Sistema de Salud, Empleos Bien Remunerados, Combate a la Corrupción, Nuevo León Seguro, Ambiente Sano, Transporte Público, Modelo Educativo Presencial. Para esta columna nombrada Ponte Verde, nos interesa más saber sobre el Eje Estratégico #7 Nuevo Ambiente Sano, cuyas propuestas de políticas públicas fueron:

a) Operaciones de la Refinería de Cadereyta (estricto proceso de revisión y acate las recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente)

b) Monitoreo de la calidad de aire

c) Vinculación de las Secretarías con el medio ambiente

d) En defensa de la naturaleza

e) Conservación de parques estatales

f) Transporte sin contaminantes

g) Herramientas para procuradurías ambientales

h) Separación de residuos

i) Residuos que se aprovechen

j) No más basura

k) Huertos urbanos

l) Sí a la inversión en energías limpias

m) Erradicación de la pobreza energética

n) Tecnología para vigilar (vigilancia medioambiental)

Estas propuestas fueron publicadas con su respectiva vinculación al Plan Estratégico para el Estado de NL 2015-2030 del Consejo Nuevo León y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030. Se invita al lector a leer más detalle de éstas en:

https://samuelgarcia.mx/wpcontent/uploads/2021/04/plan_de_gobierno_Samuel_Garcia_2021.pdf

Todos queremos un mundo mejor con aire más limpio, y cada vez más, las políticas públicas están incluyendo al medio ambiente y la sustentabilidad. Pero esto es difícil en un país como México, que le está apostando a fortalecer a Pemex y a CFE con sus combustibles fósiles; impidiendo y debilitando el crecimiento de las energías renovables. Sin embargo, como estado se puede hacer mucho.

La incertidumbre en el mercado eléctrico impedirá que se invierta en proyectos de energía renovable a gran escala en el corto plazo. Por ejemplo, no esperemos que Nuevo León sea líder en parques solares de cientos de mega watts. Pero en cuanto a proyectos dentro de Generación Distribuida, con límite de 0.5 MW (aproximadamente hasta mil paneles solares), Nuevo León está en segundo lugar, solo debajo de Jalisco. Con simples beneficios o subsidios fiscales que pueda ofrecer este nuevo Gobierno estatal, Nuevo León puede liderear la energía solar en residencia, comercios e industria a nivel nacional.

Está en las manos del nuevo Gobierno estatal poder impulsar el medio ambiente y la sustentabilidad, a pesar de la falta de apoyo de la federación. Sí se puede. ¡Esperemos que estas propuestas se puedan cumplir y se consiga el apoyo del congreso estatal para que no solo tengamos un nuevo Nuevo León, sino que este sea un nuevo y sustentable Nuevo León.

El autor es director general de Solardec, empresa desarrolladora de centrales fotovoltaicas para la industria, comercio y sector residencial.